ONU Mujeres, SEGIB y la OCDE, por una transición digital inclusiva en Iberoamérica
Una revisión a la brecha digital entre hombres y mujeres en el marco de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

Una revisión a la brecha digital entre hombres y mujeres en el marco de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
El proyecto, cuyos resultados serán presentados en un informe en las próximas semanas, identifica que 1 de cada 5 posteos en X contra mujeres en la esfera pública es violento
Artículo a partir de la intervención del Secretario General Iberoamericano en la Digital Summit Latam 2025
La SEGIB, el PNUD y la IIPEVCM reafirman con tres webinars su compromiso con la justicia, la igualdad y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
Se presentan seis documentos sobre gobierno digital, brecha de género, protección de datos, inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
• La neurociencia, la inteligencia artificial y los derechos de las personas, protagonistas la segunda edición de Iberoamérica Futuro, organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
• El encuentro da inicio a los actos programados por el Día de Iberoamérica, 19 de julio.
El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, y el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, han resaltado la necesidad de que la innovación ponga a la ciudadanía en el centro. El encuentro se enmarca dentro de los trabajos de la Segib para la implementación de la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales, aprobada durante la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo.
El Secretario General Iberoamericano ha inaugurado hoy el VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología con una exposición en la que ha señalado las tendencias globales como oportunidades para el crecimiento de Iberoamérica.
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que no tiene tanto que ver con lo que hacemos, sino con lo que somos como humanidad. Ese es el gran tema del último especial de Somos Iberoamérica.
Más del 80% del conocimiento científico que se genera en Iberoamérica proviene de la universidad y este porcentaje es aún mayor en Latinoamérica, situándose cerca del 90%.