Concluye con éxito el 5º Laboratorio de Innovación Ciudadana en Argentina
Al encuentro de 10 días asistieron 120 participantes de 17 países de Iberoamérica, que desarrollaron 10 proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Al encuentro de 10 días asistieron 120 participantes de 17 países de Iberoamérica, que desarrollaron 10 proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Tener instituciones abiertas es estar abiertos a la participación, la diversidad de ideas, la innovación y la capacidad de adaptarnos. Es estar abiertos a la transparencia, la rendición de cuentas, la representatividad de puntos de vista distintos y complementarios.
Los Delegados Nacionales de CYTED, con el apoyo de los Gestores de Área y de la Oficina Subregional para el Cono Sur en representación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, se reunieron en Brasilia el 26 de septiembre, para analizar una propuesta de lineamientos de políticas en ciencia, tecnología e innovación. El documento resultante fue un […]
Al menos un tercio de los empleos son susceptibles de ser automatizados en los próximos 25 años
Entre el 7 y 8 de agosto se llevó a cabo en Ciudad de México el Seminario Regional de América Latina y el Caribe 2018, organizado por el Programa de Intercambio de conocimientos del gobierno Coreano y con la participación de SEGIB.
El Proyecto de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana junto al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, mediante su iniciativa SantaLab, abrimos convocatoria a proyectos para el Laboratorio de Innovación Ciudadana – Argentina (#LABICAR) a desarrollarse en la ciudad de Rosario del 9 al 21 de octubre de 2018
120 ciudadanos de 14 países trabajaron durante 11 días para hacer realidad 10 proyectos de innovación para el post conflicto en Colombia.
Avanza el Laboratorio de Innovación Ciudadana y los proyectos van evolucionando. Las comunidades están más involucradas y gracias a ello todos están encaminados en la construcción de la Paz.
El proyecto busca la creación e instalación de riego por micro-aspersores, mediante la utilización de materiales económicos y reciclables.
Especialistas iberoamericanos se han reunido en Ciudad de México para definir las actividades y hoja de ruta para el desarrollo de la Agenda Iberoamericana de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación durante el 2018.