SEGIB y ONU Mujeres proponen una agenda de cambios legislativos en Iberoamérica para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres

La Secretaría General Iberoamericana y ONU Mujeres presentamos un análisis detallado de las leyes que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en cada uno de los 22 países de Iberoamérica, junto con una propuesta de agenda de reformas legislativas para los próximos cinco años con el objetivo de conseguir una igualdad de género real y sustantiva en la región.

La Secretaria General Iberoamericana defiende una financiación ágil, flexible y solidaria para América Latina ante el impacto de la COVID-19

La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, participó hoy en un encuentro con Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Barbados –en representación de la Comunidad del Caribe–, además de máximos representantes de instituciones financieras internacionales y regionales

La reunión extraordinaria de alto nivel de Ciencia, Tecnología e Innovación contra la crisis del coronavirus centra el debate en la lucha contra la pandemia y sus consecuencias

La Secretaría Pro Tempore de Andorra (SPT) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) avanzan con las actividades preparatorias de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno con la celebración de la reunión extraordinaria de alto nivel de Ciencia, Tecnología e Innovación contra la crisis del coronavirus, que tendrá lugar el 30 de junio.

Expresidentes y líderes de Iberoamérica reflexionan sobre el futuro post COVID-19 en la región desde la política, la empresa y la academia

Dando continuidad al ciclo de actividades que vienen desarrollando la Secretaria General Iberoamericana-SEGIB, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE, el jueves 18 de junio tuvo lugar un foro de diálogo con 7 expresidentes y líderes iberoamericanos, en alianza con la Universidad Camilo José Cela.

Iberoamérica defiende el multilateralismo, la cooperación y un pacto social post COVID-19

Con el objetivo de reflexionar sobre el escenario postpantemia en el espacio iberoamericano, la Casa de América organizó el martes 9 de junio el debate virtual en directo ‘Iberoamérica tras la pandemia de COVID-19: impulsar la economía, salvaguardar la sociedad’, en el que participaron la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach; el director regional para América Latina y El Caribe en el PNUD, Luis Felipe López-Calva y moderó la coordinadora de América Latina en la Fundación Alternativas, Erika Rodríguez.