Allamand: «Iberoamérica no es una comunidad imaginaria»

El Secretario General Iberoamericano habla en la revista Política Exterior sobre sobre el concepto de Iberoamérica y algunos de los temas prioritarios para la comunidad, como la calidad de la seguridad pública.

El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, reafirmó la vitalidad e importancia de la Comunidad Iberoamericana en una entrevista a la revista Política Exterior,  en la que celebró los avances logrados en la última Cumbre de Jefas y Jefes de Estado celebrada el año pasado en Santo Domingo, República Dominicana.

«Popularizar el término iberoamericano es una de nuestras tareas pendientes. Pero no creo que seamos una comunidad imaginaria. Su vitalidad se muestra en las cumbres bianuales de jefes y jefas de Estado y en una multiplicidad de redes que abarcan los más distintos sectores de nuestras sociedades civiles», afirmó.

Durante la entrevista, el Secretario General Iberoamericano también repasó algunos de temas clave para Iberoamérica,  como la relación de Latinoamérica con Europa, EEUU y China, así como la calidad de la seguridad pública en la región.

En ese sentido, subrayó el compromiso de Iberoamérica para «tratar de forma intensa» el «problema número uno de la región»: la inseguridad y la lucha contra el crimen internacional. «En América Latina no existen casi conflictos fronterizos pero sí de violencia interna. La región tiene el 8% de la población mundial pero el 30% de los asesinatos», señaló.

Cuestionado sobre política exterior, Allamand inició en la idea del «triángulo escaleno» que existe entre EEUU, la UE y Latinoamérica, ya que, agregó, «la conexión entre los vértices no es la que sería propia en un triángulo equilátero».

«El lado de la UE y EEUU es profundo e intenso; el lado entre la UE y América Latina y el Caribe vive un relanzamiento, lo que no ocurre con el lado entre EEUU y ALC», recalcó

El Secretario General Iberoamericano expresó su optimismo sobre las euro-latinoamericanas y recordó las recientes declaraciones Ursula von der Leyen durante la cumbre de Bruselas entre la UE y Celac en la que la presidenta de la Comisión Europea dijo que Europa aspira a ser el «socio preferente estratégico» de Latinoamérica.

 

Entrevista completa

Ver todos los temas