El papel clave que cumplen las alianzas público-privadas en el desarrollo exportador y la innovación fue destacado el viernes 29 de agosto durante un seminario internacional realizado en Buenos Aires.
El evento fue organizado por la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones de Argentina, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) a través del Centro de Información de Montevideo, y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL).
El seminario se realizó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en la apertura participaron el Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía argentino, Martín Abeles, la Presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones de ese país, Beatriz Nofal, el Presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; y el Director del Centro de Información SEGIB de Montevideo, Norberto Iannelli, quien actuó como coordinador.
Durante la jornada, se realizó la presentación marco de los estudios del Proyecto “Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Exportador e Innovador” por parte del Asesor Regional de la CEPAL, Robert Devlin, y por la economista de ese organismo, Graciela Moguillansky.
Igualmente, Nigel Haworth, experto de la Universidad de Auckland, presentó el caso Nueva Zelanda, mientras Heikki Kotilainen, es director adjunto de Tekes presentó el caso Finlandia; y David ODonovan, ex funcionario de la Agencia de Desarrollo de Irlanda presentó el caso de ese país.
Las conclusiones fueron presentadas en la clausura por Lino Barañao, Ministro de Ciencia, tecnología e Innovación Productiva de Argentina, y por la Presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones de Argentina.
Ver todos los temas