Abierta la segunda edición del Concurso Vida Urbana

El Concurso busca identificar propuestas innovadoras que promuevan transformaciones urbanas sostenibles con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), han lanzado una nueva edición del «CONCURSO VIDA URBANA: IDEAS PARA LA TRANSFORMACIÓN URBANA SOSTENIBLE», en el marco de la iniciativa LAIF City Life, cofinanciada por la Comisión Europea.

El concurso, que ya tuvo su primera edición en el año 2022, cuando se recibieron más de 90 propuestas provenientes de 15 países de Iberoamérica, busca identificar propuestas innovadoras que promuevan transformaciones urbanas sostenibles para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía, poniendo especial atención en los grupos más vulnerables de los países iberoamericanos participantes.

Concretamente, en esta segunda edición, cuyo eje temático es «Infraestructura azul y verde», se buscan proyectos que rehabiliten cuerpos de agua y sistemas de áreas verdes en zonas urbanas, conectando y dando accesibilidad a frentes ribereños y marinos, parques lineales y otros espacios públicos con soluciones multifuncionales basadas en la naturaleza, para que contribuyan a reducirla vulnerabilidad de las ciudades frente efectos del cambio climático, así como a mejorar la biodiversidad.

 

¿Quién puede participar?

Se busca la participación de la sociedad civil acompañada y representada a través de equipos multidisciplinarios, conformados por entre cinco y siete personas mayores de 18 años, con perfiles y especialidades diversas. Con el objetivo promover la participación de mujeres, se bonificará con una mayor puntuación aquellas propuestas presentadas por equipos integrados por al menos un 40% de mujeres.

  • Profesional en Arquitectura, ingeniería, Urbanismo o afines;
  • Profesional en medio ambiente o afines;
  • Profesional en Economía o afines (con experiencia de al menos 1 año en el ámbito del desarrollo);
  • Profesor/a universitario en urbanismo, medioambiente, economía, sociología o materias relacionadas;
  • Experto/a en la temática de infraestructura azul y verde;
  • Representante comunitario/a u de ONG y residente del área que será objeto de propuesta, con al menos 1 año de experiencia en el ejercicio de tal actividad; o un/a representante de una ONGD que tenga experiencia demostrada de al menos 1 año en proyectos sociales, ambientales y de desarrollo urbano sostenible en la ciudad participante;

 

Premios y reconocimientos

Hay 30.000 euros en premios: un primer premio de 15.000 euros, un segundo de 10.000 euros y un tercer premio de 5.000 euros.

 

¿Cómo participar?

Las personas interesadas en participar en el concurso deberán:

  1. Registrarse gratuitamente en la página concursovidaurbana.lat
  2. Completar el formulario.
  3. Presentar un panel formato A1 (59,4 x 84,1 cm) que describa la propuesta a través de textos, imágenes y gráficos. Formato apaisado a 150 dpi en PDF con un peso máximo de 10 MB.
  4. Cargar la documentación requerida en el formulario de quienes integran el equipo.

 

 

El plazo para presentar las propuestas es del 10 de junio al 3 de julio de 2024 (inclusive).

Toda la información sobre las postulaciones, requisitos y premios se encuentra disponible en la página web, donde también se pueden consultar las bases y condiciones.

A través de las redes sociales del Concurso se publicarán novedades y plazos, así como la difusión de eventos en línea que ayudarán a delinear las iniciativas.

Ver todos los temas