En este Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, iniciativa que cuenta con el respaldo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa IBERESCENA, rendimos homenaje a la riqueza de nuestro arte, la pluralidad de nuestras culturas, la diversidad de nuestros territorios y la resiliencia de nuestra creatividad. “Escenas de la diversidad” es el lema que nos une en esta conmemoración, destacando el poder transformador del teatro, la danza y el circo en el Espacio Cultural Iberoamericano.
Este martes 8 de abril, día en que inicia la XL Reunión del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA en Santiago de Chile, reafirmamos nuestro compromiso con las Artes Escénicas como motor de cambio y espacio de encuentro. En esta jornada, también se llevará a cabo el hito inaugural -gratuito y abierto al público- del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas en ese país. En el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, las y los representantes del CII disfrutarán de la obra «Sólo nos queda cantar», el más reciente trabajo de la histórica compañía nacional La Patogallina.
«Es muy especial vivir este hito inaugural en Chile, no solo por la conmemoración del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas y la realización de la Reunión del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA por cuarta vez en nuestro país, sino también porque, por primera vez en la historia del Programa, la Presidencia está en manos de un representante de Chile», explica Javier Valenzuela, presidente de IBERESCENA durante 2025.
El Año Iberoamericano de las Artes Escénicas es una iniciativa impulsada por las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno en el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana, realizada en 2024 en la ciudad de Cuenca (Ecuador), y busca que 2025 sea un año lleno de espacios de reflexión y diálogo, en el que se destaque el impacto positivo del circo, la danza, el teatro y las artes vivas en nuestras sociedades. Todo esto con el objetivo de promover una cultura de paz, cohesión social, resiliencia e inclusión en los 22 países del Espacio Cultural Iberoamericano.
¿Tienes o organizas una actividad relacionada con las Artes Escénicas en tu país? Desde marzo, el Programa IBERESCENA cuenta con un micrositio dedicado al Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, donde podrás difundir distintos eventos que se desarrollen en el marco de esta conmemoración. En el sitio se puede acceder a información sobre la iniciativa, sus antecedentes, descargar el kit gráfico y el Mensaje Oficial escrito por la actriz, dramaturga y directora guatemalteca Evelyn Price, así como registrar y difundir las actividades organizadas a través de esta plataforma.
Más información en iberescena.org.
Ver todos los temas